La Convocatoria es anual e incluye un calendario con tres periodos de registro y de publicación de  resultados. 

Requisitos para estancias de movilidad de estudios: 

  1. Para estancias de movilidad de estudios, estar inscrita(o) al año escolar, y haber estado inscrita(o) a unidades de enseñanza-aprendizaje en el trimestre inmediato anterior a la fecha de la  presentación de la solicitud.
  2. Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
  3. Haber cursado al menos un trimestre del plan de estudios del posgrado correspondiente
  4. Obtener la autorización, en su caso, conforme a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.  
  5. En caso de estancias de movilidad internacional, cubrir el nivel de idioma que establezca la  institución de educación superior receptora.  
  6.  Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio o convenios  interinstitucionales, los que determinen las IES o los centros de investigación receptores y, en su  caso, la red de movilidad, asociación o consorcio a través de la cual se presente la solicitud. 

Requisitos para estancias de movilidad de investigación: 

  1. Para estancias de movilidad de investigación, estar inscrita(o) al año escolar, y haber estado  inscrita(o) a unidades de enseñanza aprendizaje en el trimestre inmediato anterior, excepto en los  posgrados que por la naturaleza de sus planes y programas de estudio señalen que la(el)  alumna(o) podrá estar inscrita(o) sin carga académica.  
  2. Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero).  
  3. Haber cursado al menos un trimestre del plan de estudios del posgrado correspondiente.
  4. Obtener la autorización, en su caso, conforme a las modalidades determinadas por el Consejo  Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.  
  5. En caso de estancias de movilidad internacional, cubrir el nivel de idioma que establezca la institución de educación superior receptora.  
  6. Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio o convenios  interinstitucionales, los que determinen las IES o centros de investigación receptores y, en su caso,  la red de movilidad, asociación o consorcio a través de la cual se presente la solicitud. 

Documentación requerida para estancias de movilidad de investigación:

  1. “Acuerdo para estancia de movilidad -estudios o investigación- alumnos UAM de posgrado” con  las autorizaciones correspondientes por el(la) coordinador(a) de estudios de posgrado o conforme  a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado  correspondiente.
  2. Formato de movilidad de la institución de educación superior receptora, en su caso.
  3. Carta de aceptación emitida por la instancia correspondiente de la institución receptora.  
  4. Presentar programa y cronograma de trabajo que indique las actividades a realizar en la institución receptora durante la estancia, en un máximo de cinco cuartillas, con la aprobación del  (de la) tutor(a) UAM o por el(la) coordinador(a) de estudios de posgrado, o conforme a las  modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.
  5. Historia académica o constancia de calificaciones, con promedio y porcentaje de créditos  emitida por la Coordinación de Sistemas Escolares de la Unidad correspondiente.  
  6. Carta Compromiso de la(el) alumna(o) UAM de Movilidad Nacional o Internacional.
  7. Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio, convenios interinstitucionales,  instructivos de la UAM, los que determinen las IES o los centros de investigación receptores, y en su  caso, la red de movilidad, asociación o consorcio a través de la cual se presente la solicitud.

Para estancias de movilidad NACIONAL además adjuntar:  

  1. Copia de comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente. Solo aplica para las estancias de 
    movilidad presencial y mixta.  
  2. Copia de identificación oficial o credencial de alumna(o) UAM vigente.  

Para estancias de movilidad INTERNACIONAL además adjuntar:

  1. Comprobante de nivel de idioma extranjero que establezca la institución de educación superior 
    receptora.  
  2. En caso de movilidad presencial o mixta, copia del pasaporte con vigencia mínima de un año a partir del inicio de su estancia o cita para trámite de pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.  
  3. En caso de que la movilidad sea virtual, copia por ambos lados de la identificación oficial  vigente.
  4. Copia de la póliza o carta compromiso de adquisición de seguro de gastos médicos con cobertura  internacional, válida durante toda la estancia, que incluya cobertura COVID-19, repatriación sanitaria, restos mortales y accidentes. Sólo aplica para las estancias de movilidad presencial y mixta. En caso de entregar carta compromiso, enviar la copia de la póliza al área de apoyo académico de la Unidad Universitaria correspondiente, por lo menos una semana antes de su salida.

Procedimiento: 

Las(os) alumnas(os) deberán ingresar sus datos en la dirección electrónica que indique la  convocatoria vigente para realizar su registro al Programa Institucional de Movilidad.

*El alumnado que realizará estancia de estudios deberá considerar el calendario de registro para  inicio de cursos en la institución receptora y el calendario de registro del Programa Institucional  de Movilidad. 

El alumnado deberá entregar o enviar vía electrónica el “Acuerdo para estancia de movilidad - estudios o investigación-alumnos UAM de posgrado” acompañado de los documentos  establecidos en el apartado III de esta convocatoria, al área de apoyo académico de la Unidad  Universitaria correspondiente, en los horarios establecidos por éstas: 


Coordinación de Gestión Académica 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación Divisional de Vinculación 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Mtro. Enrique Morales Colín
Coordinación Divisional de Vinculación
Contacto
vinculaciondcsh@azc.uam.mx
55 53 18 94 38
Edificio K, planta baja

Coordinación