1.- ¿Cuántas convocatorias de movilidad se publican al año?
Las Convocatorias de Movilidad se publican dos veces al año para estancias de enero a junio y agosto a septiembre.
2.- ¿Dónde puedo consultar las convocatorias de movilidad?
La página institucional en la que puedes consultar los convenios vigentes y las convocatorias de movilidad nacional e internacional es www.vinculacion.uam.mx
3.- ¿Cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria de movilidad?
- Haber estado inscrito al trimestre inmediato anterior al de la publicación de convocatoria
- Contar con el 50% de créditos cubiertos
- Tener promedio mínimo de 8.0
4.- ¿Cómo sé qué institución elegir?
Al publicarse la convocatoria debes consultar los siguientes listados según el tipo de movilidad que te interese:
- Instituciones socias: en este listado ubicarás el número de lugares por institución
- Restricciones por idioma: en este conocerás que nivel de idioma o idiomas requieren las instituciones.
- Restricciones por promedio, observaciones y restricciones: algunas instituciones solicitan un promedio mayor, o bien, solo ofertan para licenciaturas específicas, así que deberás revisarlo a detalle.
Una vez que has visto la oferta de lugares por institución, nivel de idioma y demás observaciones deberás elegir tres instituciones para movilidad nacional y cinco para internacional.
5.- ¿Qué documentos debo entregar?
- Solicitud de alumna(o) de licenciatura debidamente autorizada y firmada por tu Coordinación de Estudios.
- Historial académico con promedio y porcentaje de créditos. Les recomiendo tramitar dos para la etapa de postulación.
Para movilidad internacional:
- Copia de comprobante de un idioma diferente al español nivel A2 de acuerdo con el MCER. En caso de realizar la estancia de movilidad en una IES de habla no hispana, presentar copia de la constancia del idioma requerido por la institución receptora que en su caso no deberá ser menor al nivel B2 de acuerdo con el MCER.
- Copia del pasaporte con vigencia mínima de un año a partir del inicio de su estancia o cita para trámite de pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con fecha no mayor a la entrega del expediente de la institución receptora.
Para movilidad nacional:
- Copia del comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente.
- Copia de identificación oficial vigente.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
6.- ¿Cómo obtengo el comprobante de nivel de idioma?
La Coordinación de Estudios de Lenguas Extranjeras aplica exámenes de nivel de idioma para movilidad, o bien, puedes aplicarlo en otra institución que expida constancia oficial de nivel de idioma de acuerdo con el MCER.
En caso de postular a universidades de habla hispana se puede presentar un comprobante de examen de colocación, con nivel de B1.1 en adelante.
7.- ¿Cuántas asignaturas puedo cursar en mi estancia?
- Debes cursar mínimo tres UEA.
- Cuando hayas decidido a qué instituciones postular, deberás ingresar a sus páginas web y descargar los programas de estudios para que puedas revisarlos junto con tu Coordinador o Coordinadora de estudios y decidan que materias son las que cursaras durante tu estancia.
8.- ¿Obtener un lugar es lo mismo que ser aceptado?
No, son dos etapas distintas. La primera etapa es de preselección, aquí deberás cubrir los requisitos y la documentación que marca la convocatoria y realizar tu registro en línea. Si el sistema te asigna un lugar, entonces, pasas a la etapa de postulación en la que deberás reunir otros requisitos y será la institución receptora quien emita tu carta de aceptación.
9.- ¿Si soy aceptado ya cuento con beca de movilidad?
Es importante que sepas que obtener un lugar de movilidad NO significa tener una beca.
- La convocatoria de movilidad y la convocatoria de becas son independientes.
- El número de becas dependen del presupuesto que apruebe el Colegio Académico.
- Si no cuentas con recursos propios para realizar tu estancia puedes concursar por una beca.
- La beca se compone de apoyo para manutención y transporte.
- El monto de las becas se establece en cada convocatoria por medio de un tabulador.
Para conocer en detalle los requisitos y documentos a entregar deberás consultarlos en la convocatoria correspondiente que se publica en https://becas.uam.mx/, ya que pueden existir modificaciones.