Programa Institucional de Movilidad (PIM)

Los alumnos de licenciatura y posgrado de la UAM que participen en las convocatorias de movilidad saliente del Programa Institucional de Movilidad (PIM), podrán realizar parte de sus estudios en alguna institución de educación superior nacional o en el extranjero, para cubrir un determinado número de créditos de su plan de estudios o realizar una investigación con el reconocimiento institucional de los estudios y de las actividades académicas realizadas en otra institución.

Esta experiencia intercultural contribuye a la formación académica y personal de cada alumna/alumno, orientada a su desempeño profesional futuro.

Se pueden realizar dos tipos de estancias de movilidad:

Estancia de estudios: Actividad académica temporal que permite cursar unidades de enseñanza aprendizaje (UEA), en una institución distinta a la de origen, con una duración mínima de un trimestre y máxima de hasta tres periodos académicos (trimestres).

Estancia de investigación: Actividad académica en la que se puede llevar a cabo investigación con la tutoría del profesor investigador en la institución de destino.

Las convocatorias se emiten dos veces al año para realizar estancias en:

  1. Trimestre invierno-primavera (enero a julio)
  2. Trimestre de otoño (agosto a diciembre)

El Programa Divisional de Movilidad (PDM) a través de la Coordinación Divisional de Vinculación realiza las siguientes actividades en beneficio de la comunidad estudiantil que participe en el PIM:

  1. Promover la movilidad nacional e internacional de la comunidad estudiantil y académica divisional con otras IES nacionales y extranjeras.
  2. Difusión de las convocatorias de movilidad nacional e internacional para alumnas(os) de licenciatura y estancias de investigación para la comunidad académica.
  3. Diseño de estrategias de difusión y participación al programa.
  4. Asesorar al alumnado de la DCSH como a las y los participantes de otras IES en materia de movilidad nacional e internacional.
  5. Gestionar los trámites correspondientes antes, durante y al término de la estancia de movilidad
  6. Acompañamiento y seguimiento durante el desarrollo de las estancias de movilidad del alumnado y de las(os) participantes de otras IES.
  7. Evaluar la viabilidad del PDM mediante el análisis de los informes de movilidad.

Para conocer más sobre el PIM te recomendamos revisar los Lineamientos para la movilidad de alumnos y participantes de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (2016)

Las instancias que participan en el PIM son:

Rectoría General

  • Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación (CGFAV)

Unidad Azcapotzalco

  • Coordinación de Gestión Académica
  • Coordinación de Sistemas Escolares
  • Dirección de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Secretaría Académica de la DCSH
  • Coordinación Divisional de Vinculación de la DCSH
  • Coordinación de la Licenciatura en Administración
  • Coordinación de la Licenciatura en Derecho
  • Coordinación de la Licenciatura en Economía
  • Coordinación de la Licenciatura en Sociología

Mtro. Enrique Morales Colín
Coordinación Divisional de Vinculación
Contacto
vinculaciondcsh@azc.uam.mx
55 53 18 94 38
Edificio K, planta baja

Coordinación