Requisitos para participar en el Programa Institucional de Movilidad:

  1. Haber estado inscrita(o) en unidades de enseñanza- aprendizaje en el trimestre anterior y al actual a la publicación de la convocatoria.
  2. Haber cubierto, al menos el 50% de los créditos académicos del plan de estudios al que te encuentres inscrita(o).
  3. Promedio mínimo de 8.0 o el requerido por la institución receptora, esto lo podrás consultar al momento de la publicación de la convocatoria en el apartado de observaciones por institución.
  4. Solicitar un mínimo de tres asignaturas y créditos equivalentes a una carga de tiempo completo de licenciatura en la institución receptora.
  5. Comprobante de idioma diferente al español nivel A2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y en caso de postular a instituciones de habla no hispana acreditar los requisitos de idioma que establezca la institución receptora que en su caso no deberá ser menor a B2 de acuerdo al MCER (para movilidad internacional)

Documentos:

  1. Solicitud de alumna(o) para participar en el Programa de Movilidad nivel Licenciatura.
  2. Historial académico con promedio y porcentaje de créditos
  3. Copia del comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente (movilidad nacional)
  4. Copia de identificación oficial vigente (movilidad nacional)
  5. CURP (movilidad nacional)
  6. Copia del comprobante de idioma, mínimo nivel A2 para instituciones de habla hispana y de B2 en adelante para instituciones de idioma distinto al español (movilidad internacional)
  7. Copia del pasaporte con vigencia mínima de un año a partir del inicio de su estancia o cita para trámite de pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con fecha no mayor a la entrega del expediente a la institución receptora. En caso de que la movilidad sea virtual, copia por ambos lados de la identificación oficial vigente (movilidad internacional)

El Programa Institucional de Movilidad consta de cinco etapas:

  1. Preselección de lugares:
  • Publicación de la convocatoria de movilidad
  • Entrega de solicitud y documentos requeridos
  • Registro en línea al PIM
  • Resultados de preselección del alumnado de licenciatura
  1. Postulación:
  • Publicación de requisitos de postulación por la institución asignada
  • Entrega de la solicitud y documentos de postulación
  • Entrega del expediente de postulación a la institución de destino
  1. Convocatoria de Becas:
  • Publicación de la convocatoria de becas de movilidad (www.becas.uam.mx)
  • Registro en línea al Programa de Becas de Movilidad
  • Publicación de resultados
  1. Aceptación:
  • Carta de aceptación por la institución receptora
  • Formalización de Beca de movilidad
  • Trámite de visa y de póliza de seguro médico(movilidad internacional)
  • Cambio de clínica(movilidad nacional)
  1. Inicio de estancia:
  • Notificación de la estancia en la Embajada o Consulado que corresponda.
  • Confirmar llegada mediante certificado de estancia
  • Inscripción UAM/ institución receptora
  • Inicio de clases
  • Entrega informe parcial 
  1. Regreso:
  • Confirmar término de la movilidad mediante certificado de estancia
  • Entrega de certificado de calificaciones
  • Homologación de UEA
  • Evaluación del servicio
  • Entrega de informe final

 

Mtro. Enrique Morales Colín
Coordinación Divisional de Vinculación
Contacto
vinculaciondcsh@azc.uam.mx
55 53 18 94 38
Edificio K, planta baja

Coordinación